Guia Tailandia: Phuket 2025
Qué ver y hacer en Phuket 2025: guía, clima y mejores zonas
Esta guía de qué ver y qué hacer en Phuket 2025 reúne Old Phuket Town, Big Buddha, Bangla Road y la bahía de Phang Nga con James Bond Island, además de la mejor época para viajar a Phuket y rutas claras para optimizar cada día.
Se incluyen itinerarios prácticos, city tours con Wat Chalong y Promthep, mercados como Lard Yai y consejos de clima para decidir cuándo ir con mar tranquilo y cielos despejados.
El objetivo es ofrecer una hoja de ruta accionable con los imprescindibles, desde la arquitectura sino‑portuguesa del casco antiguo hasta miradores, templos y experiencias populares como masajes y clases de cocina.
Por qué Phuket
Phuket es la puerta de entrada del mar de Andamán, donde se cruzan un casco antiguo colorido de herencia sino-portuguesa, playas icónicas y salidas a islas de caliza como James Bond Island, lo que la hace extremadamente buscada en guías de “qué ver y hacer” en Tailandia.
En 2025 encabeza el sur del país con 5,52 millones de visitantes y ฿188,99 mil millones en ingresos entre enero y abril, impulsando el interés por itinerarios cortos, tours destacados y experiencias premium.
La temporada seca de diciembre a marzo concentra demanda por cielos despejados y mar tranquilo, mientras que la temporada verde interesa a quienes buscan menos gente y mejores precios, generando búsquedas sobre “mejor época para viajar” y “viajar en monzón”.
Historia breve
Phuket creció en torno a la minería del estaño y el comercio del estrecho de Malaca, atrayendo migración china cuya huella se aprecia en el casco antiguo con arquitectura sino-portuguesa de finales del XIX y principios del XX.
Su identidad también se forja en la defensa de Thalang de 1785 frente a la invasión birmana, liderada por las hermanas Thao Thep Krasattri y Thao Si Sunthon, hoy conmemorada con monumentos y referencias históricas en la isla.
Qué ver
-
Old Phuket Town: fachadas pastel de “shophouses” sino-portuguesas, cafés, galerías y calles fotogénicas que concentran la historia urbana de la isla.
-
Lard Yai Sunday Night Market: cada domingo, Thalang Road se peatonaliza para un mercado nocturno de comida sureña, artesanía y música en pleno casco antiguo.
-
Big Buddha: una estatua de 45 metros en la colina Nakkerd con vistas panorámicas sobre Chalong, Karon y Kata, icono imprescindible para fotografía al atardecer.
-
Wat Chalong: el templo más popular de Phuket, pieza central de los city tours por su importancia espiritual y su diseño tradicional.
-
Promthep Cape y Karon Viewpoint: miradores claves para puestas de sol y panorámicas de costa que suelen integrarse en los recorridos guiados.

Qué hacer
-
Island hopping en la bahía de Phang Nga: navegar entre karsts de caliza y visitar Khao Phing Kan (James Bond Island), protegida dentro del parque marino de Ao Phang Nga.
-
Excursión a James Bond Island: su pináculo rocoso Ko Ta Pu y las calas cercanas son la estampa más reconocible de la bahía, con restricciones de proximidad por conservación.
-
Masaje tailandés y spa: actividad muy demandada para combinar con playa y excursiones, destacada en listas actuales de imprescindibles en Phuket.
-
Clases de cocina tailandesa: creciente interés por experiencias culinarias auténticas que conectan con la gastronomía local.
-
Tours “highlights”: circuitos de medio día que combinan Big Buddha, Wat Chalong, Promthep y miradores para optimizar tiempos y fotografía.
Playas y noche
-
Patong y Bangla Road: epicentro de la vida nocturna que se peatonaliza por la noche, con bares, clubes, cabaret y actuaciones callejeras hasta la madrugada.
-
Consejos en Bangla Road: mejor entre 22:00 y 01:00, vigilar pertenencias y evitar compras ilegales por la estricta legislación tailandesa.
-
Kata y Karon: alternativas populares para bañarse y pasear con ambiente más relajado respecto a Patong, integradas en la mayoría de listas de “lugares que ver”.
-
Surf en temporada verde: septiembre y principios de octubre tienen mares más agitados, lo que atrae a surfistas aunque sea la época más lluviosa.
Islas cercanas y bahías
-
Bahía de Phang Nga: unas 400 km² con alrededor de 100 islas y acantilados de caliza, ideal para kayak y fotografía de paisajes kársticos.
-
Khao Phing Kan (James Bond Island): famosa desde 1974 por “El hombre de la pistola de oro”, con el pináculo Ko Ta Pu visible desde la playa de Ko Ping Ghan.
-
Recomendación logística: al ser área protegida, los barcos no pueden acercarse demasiado a Ko Ta Pu, por lo que se contempla desde puntos designados o embarcaciones en distancia segura.

Mejor época para viajar
La mejor ventana es de diciembre a marzo, con el monzón del noreste que deja cielos azules, brisas suaves y baja humedad sobre Phuket, ideal para mar calmado y excursiones por islas.
Abril y mayo son los meses más calurosos, con picos de 27–36 ºC y sensación térmica elevada; a mediados de abril cae Songkran, el Año Nuevo tailandés de batallas de agua que muchos buscan por su ambiente.
De junio a agosto el patrón típico es de chubascos breves con amplios ratos de sol y menos aglomeraciones, lo que gusta a quienes priorizan tranquilidad y precio.
Septiembre y principios de octubre concentran más lluvias y oleaje, aunque incluso entonces suele haber claros prolongados entre chaparrones y los servicios están más tranquilos.
Guías de 2025 coinciden en recomendar planificar según monzones: seca para playa y navegación, y verde para menos gente y fotos con cielos dramáticos entre lluvias.
¿Sabías que…?Phuket resistió la invasión birmana de 1785 gracias a dos hermanas, Chan y Mook (Thao Thep Krasattri y Thao Si Sunthon), que organizaron la defensa de Thalang con mujeres disfrazadas de soldados, hazaña recordada hoy por el Monumento a las Heroínas.
Itinerarios sugeridos por Alejandro Y Meentra
-
Phuket en 1 día: tour de medio día con Big Buddha, Wat Chalong y Promthep para situarse y cerrar con atardecer en mirador, dejando la noche para Bangla Road si se busca ocio.
-
2 días: añadir Old Phuket Town por la tarde y, si es domingo, Lard Yai en Thalang Road para street food y artesanía bajo fachadas sino-portuguesas iluminadas.
-
3 días: dedicar un día completo a bahía de Phang Nga con paradas en cuevas y orillas para ver Ko Ta Pu y Ko Ping Ghan, priorizando temporada seca para mar más estable.
-
4–5 días: alternar playas de Kata/Karon con un masaje tailandés y clases de cocina para completar el abanico de experiencias populares.
-
Viajeros nocturnos: reservar una noche para Bangla Road con bar-hopping y clubes, siguiendo consejos básicos de seguridad y horarios recomendados.
Old Town en detalle
El casco antiguo es el corazón estético y fotográfico de Phuket, con hileras de “shophouses” sino-portuguesas restauradas que mezclan influencias europeas y chinas en cornisas, arcos y patios.
Los domingos, Lard Yai convierte Thalang Road en paseo peatonal con comida local sureña, souvenirs creativos y actuaciones, con un arco de entrada trilingüe que es foto obligada.
Explorarlo al atardecer maximiza colores y sombras en fachadas, y permite enlazar con cafés y restaurantes que preservan la atmósfera colonial con toques contemporáneos.
Big Buddha y templos
El Big Buddha, con 45 metros, domina la colina Nakkerd y ofrece vistas de 360º, integrándose como el punto panorámico más icónico de la isla.
Wat Chalong, el templo más visitado, es parada fija en tours guiados por su chedi, su historia y el flujo devocional, siendo ideal para comprender la religiosidad cotidiana.
Combinar ambos con Promthep Cape crea un arco narrativo de espiritualidad, paisaje y puesta de sol que se alinea con lo más buscado en “Phuket en un día”.
Bahía de Phang Nga y James Bond Island
Phang Nga es un santuario marino de caliza y manglares con cerca de 100 islas, cuya imagen más famosa es Ko Ta Pu emergiendo como un clavo sobre aguas verde esmeralda.
Khao Phing Kan saltó a la fama en 1974 por “El hombre de la pistola de oro”, y hoy está protegida, por lo que las embarcaciones mantienen distancia y se contemplan los perfiles desde puntos habilitados o playa cercana.
Elegir travesías tempranas o de tarde ayuda a esquivar picos de afluencia, algo especialmente relevante en alta temporada cuando las lanchas turísticas se concentran en las mismas franjas.
Playas para cada estilo
Patong es la más conocida por su oferta de ocio continuo y acceso a Bangla Road, funcionando como base para quienes priorizan vida nocturna.
Kata y Karon equilibran buenas franjas de arena con ambiente más tranquilo y miradores cercanos para fotografía, apareciendo de forma recurrente en listados de imprescindibles.
Si la prioridad es surf, el final de la temporada verde ofrece oleaje, aunque con más chubascos y mares revueltos que reducen la navegación a islas.

Conclusion y nuestro consejo
Para un primer viaje a Phuket con enfoque fotogénico y eficiente, planificar dos a tres días con un city tour de highlights, tarde-noche en Old Town con Lard Yai y un día completo en Phang Nga Bay equilibra cultura, miradores y mar en la ventana climática óptima de diciembre a marzo.
Quienes viajen en “temporada verde” ganan en precios y menor densidad, pero conviene reservar actividades clave en franjas con menor probabilidad de chubascos y contemplar planes alternativos bajo techo en Old Town, spas y gastronomía local.
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre el mejor momento para visitar Tailandia.
¿Cuál es la mejor época?
De diciembre a marzo por cielos despejados y mar calmado, con menos humedad y mejor visibilidad para excursiones
¿Dónde salir de noche?
Bangla Road en Patong, peatonal por la noche con bares, clubes y shows durante varias horas.
¿Domingo en Phuket?
Lard Yai Sunday Night Market en Thalang Road, ideal para comida local, artesanía y música.