Requisitos, exención 30/60 días y DTV para nómadas digitales
Novedades en inmigracion Tailandia 2026
Viajar a Tailandia en 2025 implica estar informado sobre las nuevas normas de entrada que han transformado el panorama turístico del país del sudeste asiático. Estas modificaciones buscan proteger a los viajeros legítimos y evitar abusos en materia migratoria, por lo que conocerlas es esencial para quienes desean recorrer sus templos, playas y mercados.
En este artículo vas a encontrar información real, validada y útil para que tu aventura tailandesa comience sin complicaciones, especialmente si cuentas con asesoría local y personalizada como la que ofrecemos en “Tu Viaje a Tailandia”.
Desde este año, Tailandia ha establecido una limitación muy clara: solo es posible entrar al país dos veces al año utilizando la exención de visado de 60 días, ampliable a un máximo de 90 días por estancia. Las autoridades han detectado que muchos visitantes repetían entradas y salidas de forma sucesiva para alargar su estancia sin solicitar el visado correspondiente, lo que ha derivado en mayores controles y la negación de entrada a miles de personas. Si intentas entrar una tercera vez, el agente migratorio puede preguntarte el motivo y tiene derecho a denegar el ingreso. Los turistas ocasionales no encontrarán problemas, pero los viajeros frecuentes y nómadas digitales deberán contemplar alternativas legales como los visados DTV para nómadas digitales, visados tipo O u OA para jubilados, estudiantes o familiares directos de tailandeses.
Los Cambios desde Noviembre de 2025 en inmigracion
Estos cambios suponen que, sumando las dos entradas permitidas y las posibles extensiones, puedes estar hasta 150 días en Tailandia en un mismo año. Si te quedas más de 182 días, podrías ser considerado residente fiscal y estar obligado a declarar bienes y tributar en el país, un aspecto que muchos desconocen. Además, el proceso migratorio cada vez es más riguroso, por lo que es fundamental preparar tu viaje con antelación y contar con toda la documentación lista.
Para entrar en Tailandia deberás llevar el pasaporte con seis meses de vigencia, billete de salida dentro del plazo legal y la reserva de alojamiento. En ocasiones pueden pedirte demostrar fondos suficientes y detallar tu itinerario. Uno de los documentos clave para tu llegada es la TEDAC digital, que se tramita online y recoge tus datos antes de que aterrices. Aunque no suelen pedir el formulario impreso, el sistema tailandés lo registra automáticamente.
Si necesitas más tiempo del permitido, las opciones de visado cobran especial importancia. El visado para nómadas digitales DTV permite una estancia de hasta cinco años, el visado O protege a jubilados y familiares de tailandeses, el de estudiante ED habilita a quienes van a realizar cursos reconocidos… Elegir el visado adecuado es la clave para evitar sorpresas y mantener tu viaje siempre dentro de la legalidad.
En este contexto, contar con asesoría personalizada, como la que ofrecemos desde “Tu Viaje a Tailandia”, es una gran ventaja para el viajero moderno. Muchas webs y foros muestran información confusa o contradictoria: nosotros te orientamos desde el primer paso, ayudando en la gestión documental y respondiendo a todas tus dudas. Así, puedes ahorrar tiempo, evitar problemas y centrarte en disfrutar la experiencia auténtica que Tailandia tiene para ti.
Te ayudamos con las dudas
Nuestro equipo local, formado por nosotros: Alejandro y Mint, te recomienda personalizar tu aventura según tus preferencias y necesidades reales. No se trata solo de planificar itinerarios, sino de recibir ayuda en trámites migratorios, encontrar alojamiento seguro, conocer los lugares más interesantes y adaptar el viaje a tu estilo. Los testimonios de nuestros viajeros avalan la eficacia de contar con expertos que hablan tu idioma y conocen la cultura. Es una forma de viajar más tranquila y segura preparándote a fondo para disfrutar cada minuto en Tailandia.
Durante el viaje, será importante mantenerte informado sobre cambios posibles en la legislación migratoria, pues las normas pueden variar incluso de un año a otro. Rendir cuentas ante el sistema tributario, actualizar tus documentos antes de la partida, e incluso gestionar la segunda extensión del visado, son pasos que nunca deberías improvisar. Tailandia sigue siendo un destino fascinante y seguro, pero la planificación y la legalidad son ahora prioritarias para sacar el máximo partido a tu estancia.
Si decides viajar con nosotros, la experiencia es totalmente personalizada, flexible y en contacto directo con los verdaderos secretos del país. No solo accedes a rutas adaptadas, sino que también podrás descubrir rincones poco conocidos, evitar contratiempos migratorios y vivir la cultura tailandesa en primera persona, todo ello con el respaldo de profesionales dispuestos a ayudarte en español, inglés o tailandés.
El país de la sonrisa te espera, y cumplir con las nuevas normas de entrada es sencillo si cuentas con información fiable y el acompañamiento adecuado. Coordinar tu viaje, elegir el visado idóneo, preparar la documentación, asegurar la legalidad de tu estancia y confiar en expertos que están contigo desde el primer minuto son los pasos imprescindibles para disfrutar de Tailandia en 2025 sin ningún tipo de riesgo ni preocupación. Aprovecha la oportunidad de viajar bien asesorado, con tranquilidad y con acceso a la auténtica cultura tailandesa, y deja que la profesionalidad y cercanía de nuestro equipo convierta tu experiencia en recuerdos inolvidables.
Importante: La Tarjeta Digital de Llegada obligatoria desde mayo de 2025 para todo no tailandés, a completar online antes de entrar.
Es obligatorio desde mayo de 2025 para toda persona no tailandesa, incluidos españoles, y se completa online antes de llegar; no es un visado, sino la “tarjeta de llegada” digital que sustituyó al formulario TM6 en papel.
Cómo hacerlo en breve: completar el formulario en el portal oficial del TDAC dentro de las 72 horas previas a la llegada, introduciendo datos personales, pasaporte, vuelo/medio de transporte, motivo del viaje, dirección de alojamiento en Tailandia y un breve historial de viajes de los últimos 14 días; al finalizar, se recibe una confirmación/QR para mostrar en inmigración, por lo que conviene guardar PDF o captura en el móvil.
Consejos Prácticos para Viajar a Tailandia
Respeto a la Cultura Local
Aprende sobre las costumbres y tradiciones tailandesas para mostrar respeto y evitar malentendidos durante tu viaje.
Transporte Público
Utiliza el transporte público como los tuk-tuks y los autobuses para moverte por la ciudad de manera económica y eficiente.
Seguridad Personal
Mantén tus pertenencias seguras y sigue las recomendaciones locales para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos.
Gastronomía Local
Prueba la deliciosa comida callejera tailandesa, pero asegúrate de elegir puestos que sigan buenas prácticas de higiene.
Alojamiento
Reserva tu alojamiento con antelación para obtener las mejores ofertas y asegurarte de tener un lugar cómodo donde quedarte.
Clima y Ropa
Infórmate sobre el clima de Tailandia y empaca ropa adecuada para las diferentes estaciones y actividades que planeas realizar.
Idioma
Aprende algunas frases básicas en tailandés para comunicarte mejor y mostrar respeto hacia los locales.
Moneda y Gastos
Familiarízate con la moneda local y planifica tu presupuesto para evitar sorpresas y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Preguntas frecuentes

¿Sabías que el “Visa Run” ya no es tan fácil en Tailandia?
Con los cambios de 2025, ahora solo puedes entrar dos veces al año con exención de visado, y los agentes de inmigración vigilan mucho más este tipo de prácticas. Si intentas hacer un tercer “Visa Run”, pueden preguntarte el motivo y negarte la entrada.

¿Eres maigo de los Visa Run?
Mas de 2 “Visa Run” en un año, inmigración puede rechazarte la entrada incluso si llevas todos los papeles en regla Las nuevas políticas de 2025 están endureciendo mucho los controles y priorizan perfiles turísticos reales frente a estancias largas encubiertas.

¿Que pasa ahora concada extensión o nueva entrada?
Desde ya se revisara en inmigracion a la entrada de Tailandia con más detalle. Si ven muchos sellos o entradas y salidas frecuentes, pueden preguntarte el motivo de tu viaje e incluso denegar la prórroga, así que planificar tu estancia con alternativas legales es clave para evitar sorpresas.
Artículos Recientes sobre Tailandia
Nombre completo de Tailandia
Descubre cómo pronunciar este trabalenguas histórico y por qué resume la esencia espiritual de Tailandia. Ideal para viajeros curiosos que quieran sorprender a locales.En alfabeto tailandés: กรุงเทพมหานคร อมรรัตนโกสินทร์ มหินทรายุธยา มหาดิลกภพ นพรัตนราชธานี...
Tailandia con Presupuesto Ajustado: Cómo Disfrutar al Máximo Sin Gastar Demasiado
Viajar a Tailandia en cualquier temporada ofrece experiencias únicas, desde disfrutar del clima cálido en las islas y playas hasta vivir la temporada de lluvias rodeado de paisajes exuberantes.Tailandia, conocida como la Tierra de las Sonrisas, es uno de los destinos...
Guía Completa para Viajar Solo a Tailandia
Viajar solo a Tailandia es una de las experiencias más enriquecedoras y seguras que puedes vivir en el sudeste asiático. Este país, conocido como la "Tierra de las Sonrisas", ofrece una combinación única de cultura milenaria, paisajes exóticos, playas paradisíacas y...

