Icono del sitio tuviajeatailandia-asia.com

Primeros pasos en Tailandia: cómo llegar y moverte (2025)

Guía Tailandia 2025

Qué encontrarás en esta guía

Primeros pasos en Tailandia: cómo llegar y moverte (2025)

Esta guía detalla cómo entrar por los aeropuertos de Bangkok, las mejores rutas hacia el centro, alternativas como tren, taxi y Grab, cómo elegir SIM/eSIM, enchufes y voltaje, visado, mejor época por clima, cambio de moneda y estrategia con Revolut para minimizar comisiones. Todo se orienta a resolver las dudas clave del viajero en su primer día para ahorrar tiempo y dinero sin renunciar a la comodidad.

Llegar a Tailandia: aeropuertos y accesos

Bangkok tiene dos aeropuertos principales: Suvarnabhumi (BKK), el hub internacional, y Don Mueang (DMK), que concentra aerolíneas regionales y de bajo coste. Desde BKK, el Airport Rail Link (ARL) conecta el aeropuerto con el centro de Bangkok en servicio de tipo “City Line” con enlaces a BTS y MRT. Desde DMK, la línea roja (SRT Red Line) conecta con la estación central Krung Thep Aphiwat (Bang Sue), facilitando el transbordo a la red metropolitana.

Suvarnabhumi (BKK) → centro: la forma más rápida y barata

El Airport Rail Link opera todos los días con frecuencias aproximadas de 10 minutos en hora punta y 15 minutos fuera de punta, enlazando con BTS en Phaya Thai y con MRT en el área Makkasan/Phetchaburi. El horario típico es de 05:30 a 00:00, con trayectos de 26–30 minutos hasta el centro y una tarifa de 45 THB hasta Phaya Thai y 35 THB hasta Makkasan. La estación del ARL en BKK está en el nivel sótano, lo que permite bajar del avión y entrar al tren sin salir al tráfico de superficie.

Don Mueang (DMK) → centro: tren o bus a la red urbana

Desde DMK, la SRT Red Line une el aeropuerto con Krung Thep Aphiwat con frecuencias estables durante el día, permitiendo el enlace posterior a MRT para llegar a diferentes barrios. Como alternativa económica, las líneas de bus A1/A2 conectan con BTS Mo Chit y áreas estratégicas por 30 THB, con salidas frecuentes en horario diurno. Ambos métodos permiten evitar atascos, algo especialmente útil en hora punta o si se viaja con equipaje ligero.

Taxi oficial, peajes y buenas prácticas

En Suvarnabhumi existe un sistema oficial de taxis en la planta baja con máquinas expendedoras de turno y un recargo aeroportuario fijo de 50 THB, además de los peajes de autopista que paga el pasajero. El coste total hasta zonas céntricas suele rondar 400–600 THB incluyendo peajes y recargo, dependiendo del tráfico y la hora. Confirmar que el taxímetro esté encendido y llevar efectivo pequeño agiliza el proceso y evita malentendidos.

Grab: puerta a puerta cuando importa la comodidad

Grab opera legalmente en Tailandia con servicios tipo taxi y coche privado, y ofrece recogida en aeropuerto útil para llegadas nocturnas o con mucho equipaje. En BKK, un traslado típico con Grab hacia el centro suele moverse en un rango similar al del taxi incluyendo peajes, con precios dinámicos según demanda. La app permite pago con tarjeta y mostrar el destino en la interfaz, reduciendo barreras idiomáticas al indicar la dirección exacta.

Cómo moverse por Bangkok tras el ARL

El ARL enlaza con BTS en Phaya Thai y con MRT en Makkasan/Phetchaburi, cubriendo la mayor parte de zonas hoteleras con uno o dos transbordos. Si el hotel no está a distancia caminable de BTS/MRT, completar el último tramo con un taxi de calle o Grab suele ser la combinación más eficiente coste/tiempo. Planificar los traslados fuera de las horas punta reduce tiempos y favorece una experiencia más cómoda, especialmente tras vuelos largos.

Dinero en Tailandia: efectivo, casas de cambio y cajeros

Las casas de cambio especializadas como SuperRich suelen ofrecer mejores tipos que el aeropuerto, por lo que conviene cambiar lo mínimo al llegar y hacer el grueso en la ciudad. SuperRich, con varias sucursales en Bangkok, publica de forma visible sus tipos de compra/venta y suele competir por ofrecer “best rates”. Elegir ubicaciones cercanas al hotel o a estaciones de BTS/MRT ahorra desplazamientos y permite comparar rápidamente.

Cajeros (ATM): comisiones y cómo evitarlas

La mayoría de cajeros tailandeses aplican una comisión fija a tarjetas extranjeras, típicamente alrededor de 220 THB por retirada, independientemente del banco emisor de la tarjeta. Rechazar siempre la “conversión dinámica” (DCC) y cobrar en THB evita tipos de cambio inflados por el operador del cajero. Agrupar retiradas en pocas operaciones grandes y evitar cajeros del aeropuerto ayuda a minimizar el impacto de la tarifa fija local.

Revolut en Tailandia: estrategia de ahorro real

Revolut funciona en Tailandia y permite pagar en tarjeta con buen tipo de cambio, además de retirar efectivo, aunque el cajero tailandés mantiene su comisión fija local. En planes Standard/Plus suele existir un límite mensual bajo de retiradas gratis y recargo de fin de semana en el cambio, mientras que Premium/Metal/Ultra elevan límites y eliminan recargos de fin de semana en la conversión. Con Metal y Ultra se amplía notablemente el límite de retiradas sin comisión de Revolut y se mantiene a cero el recargo de fin de semana, por lo que el único coste será la comisión fija del ATM local. La táctica ganadora es pagar todo lo posible con tarjeta, cambiar divisas entre semana y concentrar 1–2 retiradas grandes para diluir la tarifa fija del cajero.

Bancos tradicionales: por qué pueden salir caros

Muchas tarjetas de bancos tradicionales aplican comisiones por compras en divisa y por retirada en el extranjero, además del margen oculto del tipo de cambio, salvo que se contraten paquetes específicos de viaje. Santander ofrece programas para reducir o eliminar parte de sus comisiones en compras y algunas retiradas, pero el cajero tailandés puede seguir cobrando su cargo fijo. BBVA y otras entidades mantienen comisiones en compras en divisa y retiradas fuera de la UE, que suelen superar el coste de soluciones fintech si no se planifica.

SIM y eSIM: llegar conectado desde el minuto uno

En BKK y DMK hay mostradores de AIS, TrueMove H y DTAC con paquetes turísticos de datos y voz, que requieren pasaporte para el registro. Para evitar colas y empezar conectado nada más aterrizar, una eSIM turística activada antes del viaje es una alternativa práctica con configuraciones en minutos. Comparar cobertura y precio entre AIS/True/DTAC según la ruta (playas, islas, zonas rurales) permite elegir el plan más adecuado.

Enchufes y voltaje: qué adaptador llevar

Tailandia utiliza 230 V y 50 Hz, con tomas habituales tipo A/B/C y el estándar local tipo O, por lo que un adaptador universal evita sorpresas en alojamientos antiguos o enchufes menos compatibles. Aunque muchos hoteles cuentan con enchufes “híbridos” que aceptan clavijas planas y redondas, llevar adaptador garantiza compatibilidad en todos los destinos y excursiones. Verificar el rango de voltaje de cargadores y dispositivos antes de enchufarlos previene daños y cortes indeseados.

Visado y entrada: cambios recientes a considerar

En 2024 se amplió la exención de visado a 60 días para 93 nacionalidades y, a marzo de 2025, seguía vigente a la espera de ajustes anunciados para volver al periodo de 30 días en el transcurso de 2025. Es recomendable revisar la situación actualizada por nacionalidad en fuentes oficiales y consulares unos días antes del vuelo para confirmar estancia inicial, posibles prórrogas y requisitos de documentación. De implementarse el regreso a 30 días, seguiría siendo posible extender 30 días adicionales en Tailandia en oficinas de inmigración, según explicaciones públicas de la medida.

Clima y mejor época para viajar

La época más templada y seca se concentra entre noviembre y febrero, cuando las lluvias son menores y el calor es más llevadero para combinar ciudad y playa. El monzón del suroeste afecta de mayo a octubre a buena parte del país, con variaciones entre las costas del Andamán y del Golfo que aconsejan ajustar la elección de islas por mes. Revisar la meteorología por región y temporada antes de cerrar rutas ayuda a optimizar días de playa y a elegir mejor el lado del país para el momento del viaje.

Itinerario del primer día: ahorro de tiempo y baht

  • Vuelo a BKK: bajar al sótano y tomar el Airport Rail Link hasta Phaya Thai si el hotel queda junto a BTS, o Makkasan si conviene enlazar con MRT.

  • Alojamiento lejos de metro: considerar taxi o Grab desde Phaya Thai/Makkasan para el último tramo, especialmente con maletas o llegada nocturna.

  • Efectivo inicial: retirar una cantidad moderada en BKK para gastos inmediatos y rechazar siempre la conversión dinámica del cajero.

  • Cambio grande: una vez instalado, acudir a casas como SuperRich para mejorar el tipo de cambio respecto al aeropuerto.

  • Pagos y Revolut: pagar con tarjeta siempre que sea posible y planificar cambios entre semana si se usan planes con recargo de fin de semana.

Consejos finos que marcan la diferencia

Reservar traslados privados o usar Grab en llegadas muy tardías evita esperas y reduce fricción, con precios competitivos respecto al taxi según la demanda. Si se llega a DMK en hora punta, la SRT Red Line hacia Krung Thep Aphiwat y transbordo a MRT evita atascos prolongados hasta el centro. Llevar cambio pequeño para peajes y recargos, además de descargar mapas offline con la SIM/eSIM activa, acelera cada paso del trayecto al hotel.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre el mejor momento para visitar Tailandia.

¿Cuál es la forma más barata de ir de BKK al centro?

El Airport Rail Link hasta Phaya Thai por 45 THB en unos 26–30 minutos.

¿Se puede usar Grab en el aeropuerto?

Sí, y es útil de noche o con mucho equipaje, con precios dinámicos y peajes aparte.

¿Dónde cambiar con buen tipo?

Cadenas como SuperRich en la ciudad suelen mejorar los tipos del aeropuerto.

¡Planifica tu Viaje a Tailandia Hoy!


¿Sabías que…? la mayoría de cajeros en Tailandia cobra una comisión fija de alrededor de 220 THB por retirada con tarjeta extranjera, por lo que conviene agrupar extracciones y rechazar la conversión dinámica?


 

Salir de la versión móvil