El fenómeno que está llenando el país de fans

Música en Tailandia: BLACKPINK y Lisa

BLACKPINK es hoy uno de los mayores fenómenos musicales del planeta y en Tailandia se han convertido casi en un símbolo nacional, especialmente gracias a Lisa, la integrante tailandesa del grupo, que incluso ha sido nombrada embajadora oficial de “Amazing Thailand” para promocionar el país en todo el mundo. Su música, su estética y su conexión con la cultura tailandesa están influyendo directamente en el turismo y en la forma en que muchos viajeros descubren y viven Tailandia.

La música en Tailandia hoy

La escena musical tailandesa actual es una mezcla vibrante de tradición y modernidad: del mor lam y luk thung del noreste, a la explosión de pop, hip-hop y K‑pop en Bangkok. En este ecosistema, BLACKPINK y, sobre todo, Lisa, funcionan como puente entre la cultura tailandesa y la ola global del K‑pop que consume el público joven en todo el mundo.

Para un viajero que llega a Bangkok o a ciudades como Chiang Mai o Phuket, es habitual encontrar bares, centros comerciales y night markets donde suenan canciones de BLACKPINK, se venden productos inspirados en el grupo y se organizan dance covers con coreografías de sus videoclips. Esta conexión pop hace que muchos turistas vivan Tailandia no solo como destino de playas y templos, sino también como escenario de la cultura fan y de la música que escuchan a diario en Spotify y YouTube.

¿Quiénes son BLACKPINK?

 

BLACKPINK es un grupo femenino de K‑pop formado por cuatro integrantes: Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa, que debutó en 2016 bajo la discográfica surcoreana YG Entertainment. En menos de una década han pasado de ser un nuevo grupo de la escena coreana a convertirse en una marca global que domina listas de éxitos, redes sociales y campañas de moda de lujo.

El grupo es uno de los más escuchados del mundo: acumula decenas de miles de millones de reproducciones en streaming y se encuentra entre las girlbands más vendidas de la historia. En plataformas digitales han batido récords de visualizaciones y sus canales figuran entre los más seguidos de cualquier artista, lo que les permite llegar de forma directa a fans de Bangkok, Madrid o Ciudad de México al mismo tiempo.

De Seúl al planeta: el ascenso de BLACKPINK

 

BLACKPINK saltó a la fama con una serie de lanzamientos encadenados que unieron bases potentes, estribillos adictivos y videoclips visualmente muy cuidados. Con temas como “DDU-DU DDU-DU”, “Kill This Love” o “How You Like That”, su presencia en YouTube y Spotify rompió marcas para un grupo femenino, acumulando miles de millones de reproducciones y fijando un nuevo estándar para el K‑pop.

Un punto clave en su expansión fue la estrategia internacional: colaboraciones con artistas como Dua Lipa, Lady Gaga o Selena Gomez abrieron las puertas a públicos que quizá nunca habían escuchado K‑pop. A esto se sumaron giras mundiales como “Born Pink World Tour”, que reunió alrededor de 1,8 millones de asistentes y se convirtió en la gira más taquillera de la historia para un grupo femenino, demostrando que su fuerza va mucho más allá de Corea.

Lisa: el orgullo tailandés del grupo

 

Lisa, cuyo nombre completo es Lalisa Manoban, nació en la provincia de Buriram, en el noreste de Tailandia, y es la única integrante tailandesa de BLACKPINK. Esto la ha convertido en un icono nacional: no solo es una estrella global del K‑pop, sino también una representante del talento tailandés en la industria musical internacional.

Su impacto ha traspasado el ámbito musical. Además de su carrera en BLACKPINK y como solista, ha fundado su propio sello LLOUD y se ha consolidado como una de las tailandesas más influyentes del planeta. Para muchos jóvenes del país, especialmente fuera de Bangkok, su historia –de provincia tailandesa a escenario global– es una inspiración sobre las oportunidades que ofrece el mundo creativo y digital.

¿Por qué BLACKPINK arrasa especialmente en Tailandia?

 

La popularidad de BLACKPINK en Tailandia tiene una raíz emocional muy clara: Lisa es tailandesa y sus logros se viven en el país como victorias propias. Cada vez que consigue un nuevo récord o protagoniza una campaña internacional, los medios locales y las redes sociales tailandesas lo celebran como un motivo de orgullo nacional.

Además, su vínculo constante con la cultura de su país refuerza esta conexión. Cuando menciona platos tailandeses, productos locales o viste textiles tradicionales en apariciones públicas, las búsquedas y ventas de esos elementos se disparan, un fenómeno que el propio gobierno ha destacado como ejemplo de su “efecto Lisa”. Esto hace que para muchos tailandeses, escuchar BLACKPINK no sea solo seguir una tendencia global, sino también apoyar a una compatriota que está visibilizando Tailandia en todo el mundo.

El “efecto Lisa”: música, turismo y economía

 

El impacto de Lisa va mucho más allá de la música y se siente con fuerza en el turismo tailandés. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) la ha nombrado oficialmente “Amazing Thailand Ambassador” para liderar campañas internacionales que presenten el país como destino de calidad y alto valor.

Las autoridades esperan que esta colaboración impulse entre 5 y 10 millones de visitantes adicionales y genere hasta 500.000 millones de baht en ingresos turísticos en los próximos años, acercándose o superando incluso las cifras récord de 2019. Parte de esta apuesta se basa en el “fan tourism”: seguidores que viajan a Tailandia para asistir a conciertos, visitar lugares asociados con Lisa o vivir experiencias que han visto en redes sociales y medios.

Cómo la música de BLACKPINK transforma la experiencia de viaje

 

Para muchos viajeros jóvenes, descubrir Tailandia hoy pasa también por la banda sonora de BLACKPINK. No es raro ver en Bangkok o en destinos de playa grupos de fans recreando coreografías en plazas, centros comerciales o incluso en rooftops con vistas a la ciudad, convirtiendo sus vacaciones en un pequeño videoclip personal.

El gobierno y el sector privado están aprovechando esta energía: desde campañas oficiales con Lisa hasta negocios locales que tematizan cafés, experiencias fotográficas y rutas urbanas en torno a la estética K‑pop. Para un viajero que elija un viaje a medida, es cada vez más fácil incluir actividades relacionadas con BLACKPINK, como asistir a eventos de fans, sesiones de baile K‑pop en academias de Bangkok o visitas a barrios donde la moda y el maquillaje se inspiran directamente en el grupo.

BLACKPINK como puerta de entrada a la cultura tailandesa

 

Lo interesante es que el fenómeno BLACKPINK no compite con la cultura tradicional tailandesa, sino que la complementa y la actualiza para nuevas generaciones. Fans que llegan atraídos por Lisa y el K‑pop terminan descubriendo templos, mercados locales, gastronomía regional y paisajes de playa o selva que quizá no habrían considerado sin esa primera conexión musical.

La propia campaña de “Amazing Thailand Ambassador” se centra en mostrar la diversidad del país: desde grandes ciudades como Bangkok hasta islas como Koh Samui, cuya popularidad también se ha visto reforzada por la combinación de series internacionales y el efecto mediático de Lisa. De este modo, la música se convierte en un hilo conductor que une playlists de Spotify con experiencias muy tangibles: probar un plato callejero que Lisa ha mencionado o recorrer una zona de Tailandia que aparece en un anuncio o un videoclip.

¿Por qué BLACKPINK conquista también al resto del mundo?

Fuera de Tailandia, BLACKPINK es ya un fenómeno sólido por varias razones. Su propuesta mezcla producción musical de alto impacto, coreografías milimétricas y un universo visual que encaja perfectamente con el lenguaje de redes como Instagram, TikTok o YouTube. Cada lanzamiento está pensado como un evento global: teasers, retos de baile, colaboraciones y campañas de moda amplifican el efecto de cada canción más allá del audio.

En lo musical, el grupo se ha situado en la cima de plataformas como Spotify, logrando incluso encabezar varias veces el ranking Global Weekly Top Songs con sus nuevos lanzamientos, algo inédito para un grupo de K‑pop. Este éxito en streaming, sumado a sus récords en YouTube y a giras internacionales masivas, ha consolidado a BLACKPINK como referencia del pop global, no solo del K‑pop, y ha normalizado escuchar letras en coreano (y algo de inglés) en radios y playlists de todo el planeta.

BLACKPINK, Tailandia y tu próximo viaje

La combinación de música, imagen y orgullo nacional ha convertido a BLACKPINK –y especialmente a Lisa– en una de las mejores cartas de presentación de Tailandia en el mundo actual. Para los viajeros que planean un itinerario a medida, integrar experiencias ligadas a este fenómeno –desde asistir a eventos musicales o de cultura urbana hasta visitar rincones asociados a Lisa– permite vivir el país de una forma más cercana a lo que sienten los jóvenes tailandeses de hoy.

Si te atrae Tailandia por sus playas, templos o gastronomía, pero también por la energía cultural que se ve en videoclips, conciertos y redes sociales, BLACKPINK es una puerta perfecta para unir todo en un mismo viaje. Y en una época en la que Lisa se ha convertido en embajadora oficial de “Amazing Thailand”, cada canción y cada campaña son también una invitación directa a descubrir el país en primera persona.

¡Planifica tu Viaje a Tailandia Hoy!