Curiosidades de Tailandia

Técnica y Etiqueta para Comer Como un Verdadero Local en Tailandia

Cuando el rey Chulalongkorn (Rama V) viajó a Europa a finales del siglo XIX, descubrió las costumbres occidentales de la mesa y decidió modernizar la corte siamesa para mostrar al mundo un país “civilizado” que no necesitaba ser colonizado. Volvió adoptando cuchara y tenedor como cubiertos oficiales, pero descartó el cuchillo porque los platos tailandeses ya llegan troceados en la cocina. Así nació la etiqueta que hoy sorprende a tantos viajeros.

Por qué en Tailandia se come con cuchara y tenedor

 

El sistema “cuchara-tenedor” paso a paso

 La cuchara (chon) va en la mano dominante y es el único cubierto que toca la boca.

  1. El tenedor (som) se sujeta con la otra mano y sólo empuja o corta bocado sobre la cuchara; nunca pincha ni entra en la boca.
  2. Si hace falta cortar algo blando, se hace con el borde de la cuchara.
  3. Al terminar, se colocan juntos en el centro del plato, tenedor sobre cuchara, como señal de cortesía.

¿Por qué no palillos?

  • El arroz jazmín, base de la dieta, es de grano largo y poco pegajoso; se cae fácilmente de los palillos, pero se recoge perfecto con la cuchara.

  • Las salsas de curries y salteados son fluidas; la cuchara permite disfrutar el caldo sin derramarlo.

Cuándo sí aparecen los palillos

Sólo para fideos y platos de influencia china (por ejemplo, Pad Thai o sopas noodle) y, aun así, muchos locales los combinan con cuchara para sorber el caldo.

Variaciones regionales

En el norte (Isan y Chiang Mai) el arroz glutinoso se come con la mano: se amasa un “bolillo” de arroz y se usa como cuchara comestible. Es la excepción que confirma la regla.

Consejos rápidos para tus clientes viajeros

  • Observar primero: copiar a los locales evita errores.

  • No pedir palillos para platos de arroz; el camarero entenderá que desconoces la costumbre.

  • Servirse poca cantidad cada vez y repetir; es la manera thai de compartir sin desperdiciar.

  • Si te invitan a una casa, ofrece el plato al mayor antes de servirte: muestra respeto.

Curiosidad extra que enamora al viajero

Los tailandeses consideran casi “mágico” al arroz: en la lengua diaria, “comer” se dice kin khâo, literalmente “comer arroz”. De ahí la importancia de no dejar granos en el plato y de usar la cuchara —símbolo de abundancia— como vehículo principal.


¿Sabías que…? En muchos restaurantes tailandeses verás cucharas con un cuenco más grande y profundo que las occidentales: este diseño permite recoger con facilidad tanto granos de arroz como las salsas y curries más líquidos, haciendo innecesario el uso de palillos para la mayoría de los platos.


 

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre el mejor momento para visitar Tailandia.

¿Cuál es la mejor época para visitar Tailandia?

La mejor época para visitar Tailandia es durante la temporada fresca y seca, de noviembre a febrero.

¿Es seguro viajar a Tailandia durante la temporada de lluvias?

Sí, es seguro, pero debes estar preparado para lluvias frecuentes y posibles inundaciones en algunas áreas.

¿Cuáles son los meses más calurosos en Tailandia?

Los meses más calurosos son abril y mayo, con temperaturas que pueden superar los 40°C.

¡Planifica tu Viaje a Tailandia Hoy!